Ventajas de la edición independiente

Cuando se escribe un libro, el siguiente paso es publicarlo, pero las grandes editoriales pueden ser un problema, porque tardan mucho tiempo en revisar el texto y en valorarlo. Podrían pasar meses antes de recibir alguna noticia.

Sin embargo, existe una opción mucho más interesante y que tiene grandes ventajas y es la edición independiente. Y a continuación, te las mencionaremos.

Pleno control sobre el libro

Las grandes editoriales se toman libertades de modificar secciones del libro, eliminarlas y tienen control sobre qué irá en la cubierta y cuál será su diseño. Nada de esto pasa en las editoriales independientes.

De hecho, el propio escritor es el responsable de la edición del texto y del diseño de la cubierta, o puede contratar a alguien que lo haga. Al final del día, el escritor tendrá la última decisión.

Puede decidir sobre la distribución y el formato

Serás capaz de decidir si el libro lo publicarás en digital (como eBook) o en papel e incluso si lo deseas en ambos formatos buscando alcanzar la mayor cantidad de público posible. También podrás determinar cuál será el circuito en el que se venderá tu libro.

Es decir: en qué plataformas de internet, páginas web o en qué librerías físicas.

Los ingresos son mayores

Esto va a variar según la editorial que hayas escogido para la publicación, en cualquier caso, los beneficios siempre serán mayores que en una editorial tradicional. Te daremos un ejemplo: en la mayoría de las editoriales las ganancias son del 8% o del 10%, mientras que en una independiente siempre superan el 50% de las ganancias.

No se invierte en Stock.

Nos referimos a que el autor del texto puede fijar el precio de venta del mismo y luego cobrará las ganancias. Ahora bien, la falta de inversión en stock se debe a que la impresión se va a realizar en medida de la demanda, ya que se muestra estadísticas en tiempo real.

Aceptan más variedad de temáticas.

El que la mayoría de los grandes éxitos comerciales de libros sean de algunos temas ‘cliché’ no es casualidad. Las grandes editoriales se guían por estadísticas y popularidad, es decir, por esos temas que gustan a grandes cantidades de público. Por ejemplo, luego de Crepúsculo aparecieron varios libros de vampiros.

En la edición independiente se pueden publicar textos de temáticas que son populares en las minorías, por lo que, si tu texto no forma parte de los clichés, aquí está tu solución.

Finalmente, a la hora de publicar un libro las opciones son muchas y las editoriales independientes otorgan muchas ventajas a los autores. Sí eres uno de ellos y quieres publicar tus libros disfrutando de todas éstas, te recomendamos https://www.mirahadas.com/, una editorial donde conseguirás todo lo que necesitas y más.  

noticias.org.es
Previous post Sistema De Tuberías Sin Obras
Next post La Radio Puede Llevar la Cultura del Bronx a Todo Internet