Conoce los tipos de tijeras para cortar tu cabello

No existe un instrumento que acompañe tanto al peluquero como las tijeras para cortar tu cabello, a lo largo de la vida de esta clase de profesionales siempre será su fiel compañera, su pareja de trabajo perfecta.

Pero ¿qué tanto sabes de ellas? ¿qué las diferencia de las comunes? ¿y cuántos tipos hay? ¡Deja que respondamos a cada una de estas interrogantes! 

¿En qué se diferencias de las tijeras comunes?

Hay dos aspectos que las destacan:

La tecnología

Aquellas más avanzadas que tienen: aleaciones de acero, rodamientos, titanio, etc. Todo esto determina su durabilidad, su peso y además el corte de dicha herramienta.

El diseño

Esta es la parte más importante, ya que pone por delante la ergonomía a la estética, sin embargo, es la que proporciona al profesional de esta área el rendimiento al hacer los cortes en el paso del tiempo.

 6 tipos de tijeras para cortar tu cabello

Tijeras Basculantes

Son súper ergonómicas por su sistema giratorio que permite mayor comodidad al adaptar el dedal al pulgar; así este sistema permite rotar 1 o incluso los 2 dedales, facilitando al máximo la comodidad en su uso.

Tijeras con filo de Navaja

Acabados parecidos al filo de la navaja, hacen del corte algo más suave y con una mayor duración de las hojas y por ende de la tijera. Ideales para desfilar y deslizar con la misma suavidad de una navaja.

Tijeras microdentadas

Estas tijeras poseen en uno de sus dos filos un acabado de manera similar a una sierra, haciendo esto que el cabello no deslice por la hoja y haciendo del corte algo más suave.

Tijeras de Esculpir

Son ideales para vaciar cortes e igualar zonas de diferentes longitudes, así como dar y quitar volumen. Poseen una hoja con dientes y la otra con un filo. La capacidad de reducir el volumen varía entre un 10 % y un 70%. Sin embargo, lo más usado es entre 30% y 40%.

Estas tienen una clasificación según la forma de sus dientes:

  • Rectos
  • Curvos
  • Forma de V

Tijeras de Entresacar

Poseen dos hojas con dientes. Su mayor beneficio al esculpir es que el cabello que no se corta no se daña; esto debido a la ausencia del filo descubierto en sus hojas.

Tijera para Zurdos

También pensando en las personas que manejan otra lateralidad, estas tijeras están diseñadas totalmente al revés de las comunes usadas por diestros.

Como podrás haberte dado cuenta existen diversidad de tijeras para cortar tu cabello, sugerimos siempre uses la adecuada dependiendo del resultado deseado.

De igual forma tomar en consideración si eres amante de este mundo, tomar la formación adecuada a través de cursos de peluquería en Madrid.

latinos.org.es
Previous post ¿Cómo puedes solucionar las raíces en las tuberías?
Next post Yesterday, una mirada a los Beatles