Parkour: el deporte que mezcla la gimnasia, atletismo y capoeira   

El Parkour se trata de una actividad física de carácter multidisciplinario, la cual requiere el desarrollo de algunas destrezas propias el atletismo, la gimnasia y el capoeira. Para practicarlo es necesario poseer resistencia corporal y destreza mental para coordinar adecuadamente los movimientos.

Esta disciplina se realiza al aire libre, en espacios abiertos y está enfocada específicamente en la capacidad motora del cuerpo humano y fue desarrollada desde el método natural.

El parkour puede practicarse a escala individual o colectiva. Se realiza tanto en espacios urbanos como en áreas rurales o naturales. El objetivo de esta disciplina es la adaptación al entorno para lograr la superación de los diversos obstáculos que pueden presentarse durante el recorrido.

Esta actividad desafía muchos de los límites del cuerpo humano, razón por la cual cada persona decide hasta qué punto del entrenamiento puede llegar. Puede ser practicado por mujeres o traceuses u hombres o traceurs.

El parkour nació en Francia en el año 1980 y representa una práctica física bastante exigente que se realiza en armonía con el entorno y no tiene una connotación competitiva. Según su filosofía no debe causar daño ni al practicante ni a otras personas.

Movimientos del Parkour

En el parkour el practicante debe trazar una línea recta imaginaria desde su punto de partida hasta el de llegada; por tanto, debe superar de forma rápida y efectiva todos los obstáculos que encuentra en el camino. Para ello debe acudir a diversos movimientos tales como:

Saltos: Los saltos en el parkour se realizan con diferentes técnicas y objetivos, por lo que se clasifican en: Salto de brazo, Salto de precisión, Salto de descensión, Salto de longitud y Salto de fondo.

Recepciones: Se refiere al contacto que realiza el individuo con diversas superficies. Éstas se dividen en: Recepción básica, Rodada, Recepción de un salto de precisión, Recepción de salto de brazo y Recepción en rama.

Movimientos: Se refiere a las acciones que realiza el individuo para poder superar los obstáculos del camino de una forma rápida y eficiente. Entre ellos se encuentran los Pasavallas, el Safety, el Speed, el Gato, el Reverso, el Ladrón, el Pasavallas lateral, el Rompemuñecas, el Obstáculo, el Underbar.

Aunado a ellos también se encuentra la Escalada de muro, el Grimpeo, la  Plancha, el 180, el Liberado, el Tic-Tac, el Balanceo, el Laché, el Equilibrio, el Movimiento cuadrúpedo, el 360º-Palmspin, el 360º, el León o salto del tigre y el  Potro en valla.

Llevar a cabo todos estos movimientos permite superar los obstáculos del camino y requiere una gran resistencia y precisión para mantener equilibrado el peso corporal durante cada acción.

Aun cuando algunas personas consideran que esta práctica es riesgosa en realidad tiene como finalidad fomentar el equilibrio y la armonía de los individuos con el entorno. Sin embargo es una actividad física bastante exigente tanto a escala física como mental.

La combinación de tres disciplinas deportivas en una sola práctica como es el parkour permite ejercitar todos los músculos del cuerpo, ayudando al individuo a tener una mejor condición corporal y un estado mental mucho más equilibrado.

En cualquier caso, sea cual sea tu elección, siempre es aconsejable llevar una vida activa y hacer deporte varias veces a la semana.

Siempre intenta ir acompañado de un pulsómetro o una pulsera de actividad, que te ayudarán a controlar tus ritmos y pulsaciones. Si no sabes cuál elegir, quizás este artículo te ayude a hacerlo.

 

 

deporteurbano.es
Previous post Los cambios de cerradura en urgencias.
Next post Todo sobre la Discoteca Kapital